
Desde la originalidad (ya muerta) de hacer un "truquito" y dejar en blanco; hasta la mas larga, extravagante y empalagosa frase de amor (incluso hasta en inglés y otros idiomas menos recurridos) pasa por donde sea.
El nick creó un mundo para sí solo, vive él, solo él y nadie mas. Tiene sus reglas, sus formas, todo.
Nadie puede negar (¡si no es que ya lo tenia pensado!) que gastó al menos dos minutos para elejir su primer apodo y le brillaban los ojos como a un nene con un juguete nuevo con respecto a la "nueva identidad internavegante". Se conformó por un tiempo con solo un seudónimo.
Luego cambió. Mutó para más. Evolucionó rápida y eficazmente. Incluyó una frase de tu música preferida, o una frase por el "desgarro pasional" que sufrías en ese momento, de lo felíz que estabas, o simplemente del viaje que ibas a hacer sin saber si a alguien siquiera le interesaba (eso no significa nada, en el mundo de los nicks, esto no es lo que importa). Lo considerable era (y es) la "calidad del mismo" (dicendolo con altanería como sacandose el polvo de los hombros).
Y bueno, pasó por muchas formas. Fué víctima reiteradas veces del psicótico y paranóico (sin ofender jaja) que lo cambiaba cada microsegundo para estar solo al lado del ser añorado (alfabéticamente hablando) y así sentirse un poco mas seguros (¿de que?, no sé).
Incluso juega un rol, celestial diría yo, en las relaciones para los ciberindividuos. Déjeme explicarle bien. Se ha montado una clase de código de mensajes que no definen el destinatario (por ejemplo hechémosle un vistazo al nick de Juanita: Juanita......."tus ojos son como dos soles que iluminan mi camino". El más común de todos jajajajaja ¡que común! jaja). Está en cada observador deducir a quién es enviado ese recado.
No voy a hablar del que siempre tuvo el mismo y aburrido nick, jaja, pero existe también.
¡Y por último!.. ¡el más fanático de todos!...
¡El de los geroglificos, colores, manchas, artefactos, logotipos, isotipos, isologotipos y todo un sin fin de formas y modos! ¡Si señores! ¡Un aplauso para ellos que ponen garra y pasión a este mundo! jaja.
Un saludo, Decamerón (es el nick que elejí yo).
El nick creó un mundo para sí solo, vive él, solo él y nadie mas. Tiene sus reglas, sus formas, todo.
Nadie puede negar (¡si no es que ya lo tenia pensado!) que gastó al menos dos minutos para elejir su primer apodo y le brillaban los ojos como a un nene con un juguete nuevo con respecto a la "nueva identidad internavegante". Se conformó por un tiempo con solo un seudónimo.
Luego cambió. Mutó para más. Evolucionó rápida y eficazmente. Incluyó una frase de tu música preferida, o una frase por el "desgarro pasional" que sufrías en ese momento, de lo felíz que estabas, o simplemente del viaje que ibas a hacer sin saber si a alguien siquiera le interesaba (eso no significa nada, en el mundo de los nicks, esto no es lo que importa). Lo considerable era (y es) la "calidad del mismo" (dicendolo con altanería como sacandose el polvo de los hombros).
Y bueno, pasó por muchas formas. Fué víctima reiteradas veces del psicótico y paranóico (sin ofender jaja) que lo cambiaba cada microsegundo para estar solo al lado del ser añorado (alfabéticamente hablando) y así sentirse un poco mas seguros (¿de que?, no sé).
Incluso juega un rol, celestial diría yo, en las relaciones para los ciberindividuos. Déjeme explicarle bien. Se ha montado una clase de código de mensajes que no definen el destinatario (por ejemplo hechémosle un vistazo al nick de Juanita: Juanita......."tus ojos son como dos soles que iluminan mi camino". El más común de todos jajajajaja ¡que común! jaja). Está en cada observador deducir a quién es enviado ese recado.
No voy a hablar del que siempre tuvo el mismo y aburrido nick, jaja, pero existe también.
¡Y por último!.. ¡el más fanático de todos!...
¡El de los geroglificos, colores, manchas, artefactos, logotipos, isotipos, isologotipos y todo un sin fin de formas y modos! ¡Si señores! ¡Un aplauso para ellos que ponen garra y pasión a este mundo! jaja.
Un saludo, Decamerón (es el nick que elejí yo).