
Muchas veces al hacer preguntas no nos fijamos si es bien formulada.
Eh aquí algunas que se contestan solas y sus respectivas respuestas irónicas.
-¡José! ¿te has bañado? (- No Juan, me caí en un charco.)
-¿Ya viniste? (- No. Todavía no. Aún estoy allí.)
-¡Uhhh!, ¿Te hiciste mal? (- No, quedáte tranquilo, siempre se me hacen chichones en la cabeza cuando me la pego contra el piso. Me pasa siempre...)
-Llamada a un celular: Si, ¿Alberto? (- No, habla Amalita Fortabat...)
Eh aquí algunas que se contestan solas y sus respectivas respuestas irónicas.
-¡José! ¿te has bañado? (- No Juan, me caí en un charco.)
-¿Ya viniste? (- No. Todavía no. Aún estoy allí.)
-¡Uhhh!, ¿Te hiciste mal? (- No, quedáte tranquilo, siempre se me hacen chichones en la cabeza cuando me la pego contra el piso. Me pasa siempre...)
-Llamada a un celular: Si, ¿Alberto? (- No, habla Amalita Fortabat...)
Saludos.
3 comentarios:
Facu,¿estásloco?
Deberia ser la respuesta, no una pregunta. :-p
jajaja sí, es cierto.. aunque ese tipo de preguntas tiene otra finalidad y está lejos de buscar como respuesta mero contenido proposicional.. más bien el propósito es pragmático y ejemplifican a la perfección el principio de cooperación postulado por Grice :) mis más sinceras disculpas, pero no me contuve y me salió el lingüista aburrido que llevo dentro xD saludos!
Publicar un comentario